Blog

¿Cómo hacer Retargeting en Facebook?

LECTURA DE 3 MIN
Anteriormente hablamos sobre qué es el Retargeting en Marketing Digital, en esta ocasión aprenderemos a hacer Retargeting en Facebook con estos 5 sencillos pasos y logra más conversiones que nunca con ésta técnica súper efectiva del Marketing Digital.


¿Qué es Retargeting?

Retargeting o Remarketing, es una técnica de marketing digital, el cual consiste en impactar con publicidad dirigida a un usuario que haya visitado o interactuado anteriormente con un sitio web.

1. Tener una página empresarial de Facebook

Antes que nada requieres tener una página empresarial de la empresa con la que quieres hacer Retargeting en Facebook.

Para esto visita business.facebook.com.


2. Crear un público personalizado

Tienes que crear un público personalizado yendo a la página de Facebook Ads o Adaministrador de anuncios.

Haz click al botón superior izquierdo (como ves en la imagen), el cual abrirá una ventana.

En esa ventana en la sección de “Activos” eliges la opción de “Públicos”.

Retargeting en Facebook

Una vez dentro, aparecen las opciones de “Creación de públicos”.

Elige “Crear público personalizado”, después aparecerá una ventana que te da 5 opciones.

Retargeting en Facebook

Elige la segunda opción que es “Tráfico del sitio web”, que te indica desde dónde se creará este público personalizado.

3. Copiar y pegar código de píxel

Una vez que has creado el público personalizado, te aparecerá la ventana de “Píxel de Facebook”.

Ahí editarás el Nombre del Píxel que vas a insertar en tu página comercial.

Este píxel lo tienes que copiar y pegar en las distintas zonas de tu página de las que quieres que se recaben los datos del tráfico que pasa por ella. Después terminas por dar click en “Crear”.

4. Elegir URL y tiempo

Finalmente seleccionas el periodo de tiempo en el que quieres que se recabe la información de los compradores potenciales o indecisos que visitaron tu página y no realizaron la compra.

Enseguida nombra al público y haz click en “Crear público”.

Así estará hecho tu Público Personalizado de Retargeting.

Es hora de que pegues el URL de tu píxel en las páginas de tu sitio web donde quieres que se haga Retargeting.

Importante: nunca lo hagas en la homepage porque el tráfico es mucho mayor a la de las otras páginas, y no siempre representa al público al que quieres llegar con esta campaña.

Si lo haces, tu público no será objetivo y la campaña no servirá.

Retargeting en Facebook

5. Crear campaña de Retargeting en Facebook


Ahora ya puedes hacer tu campaña de Retargeting en Facebook para impactar al público personalizado que has creado anteriormente.

Para eso, tienes que ir al administrador de anuncios que aparece al dar click en el botón superior izquierdo de la pantalla como puedes ver en la imagen y dar click en “Administrador comercial”.

Enseguida te aparecerá la sección de Creación de campañas y le darás click en el botón de “Crear”.



Ahora en esta sección podrás editar tu campaña de Retargeting en Facebook.

Retargeting en Facebook

Recuerda meter muchas imágenes en tus anuncios para impactar mucho más a tus posibles compradores.
Reading Progress Bar

¿Considerando Hacer Video?

Producimos Contenido en Video Accesible y de Alta Calidad a nivel Nacional.
AGENDA UNA CONSULTA CREATIVA

O envíanos un correo a [email protected]

RemesMedia | Casa Productora

Semanalmente recibe los mejores artículos, ofertas e información sobre Video Marketing.

*al ingresar su correo confirma que acepta nuestros Terminos & Condiciones.

RemesMedia © 2023

RemesMedia es una agencia creativa y casa productora de video de servicio completo que se especializa en creación de contenido de video, estrategia de video y marketing digital.

¡DESCARGA TU COPIA GRATUITA!

La Guía Definitiva Para Video Marketing

Descubre los pasos exactos para desarrollar una campaña de Video Marketing exitosa de principio a fin.
DESCARGAR AHORA
close-link
Recibe una vez a la semana los mejores artículos de Video Marketing en tu bandeja.
Suscribirse
close-image