Producción de videos para ferias y exposiciones en CDMX

Tabla de contenido

Las ferias y exposiciones son espacios clave para que las marcas presenten sus productos, generen relaciones comerciales y fortalezcan su posicionamiento. En un entorno tan competitivo como la capital mexicana, contar con un video atractivo y profesional puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o convertirse en el stand más visitado del evento.

Los videos para ferias en CDMX son una herramienta estratégica que no solo capta la atención del público, sino que también comunica de forma clara y dinámica los valores de tu empresa. En esta guía te explicamos cómo aprovecharlos al máximo.

Mujer artista que organiza una clase en línea para presentar productos y técnicas
Producción de videos para ferias y exposiciones en CDMX – Fuente: Freepik.es

1. ¿Por qué usar videos en ferias y exposiciones?

Los asistentes a ferias están expuestos a cientos de estímulos visuales y auditivos. Un video de calidad permite destacar porque:

  • Llama la atención: las pantallas con imágenes en movimiento atraen más que carteles estáticos.
  • Comunica rápido: en pocos segundos puedes transmitir la esencia de tu marca.
  • Genera confianza: los videos profesionales reflejan seriedad e innovación.
  • Multiplica el impacto: el material se puede reutilizar en redes sociales y campañas posteriores.

En el blog de Remes Media ya se ha comentado cómo los videos corporativos ayudan a conectar con las audiencias. Un ejemplo es la producción de videos corporativos en Ciudad de México: guía paso a paso, que muestra la importancia de planear con detalle para maximizar los resultados.

2. Tipos de videos más efectivos para ferias

No todos los videos funcionan igual en un evento. Algunos de los formatos más recomendados son:

  • Videos institucionales: presentan la historia y misión de la empresa.
  • Videos de producto: muestran características, beneficios y demostraciones.
  • Animaciones y motion graphics: ideales para explicar procesos complejos de forma visual.
  • Testimoniales de clientes: transmiten confianza y credibilidad.
  • Recaps de eventos anteriores: muestran la experiencia y la trayectoria de la marca en el sector.

3. Producción audiovisual adaptada a ferias en CDMX

La Ciudad de México es sede de eventos internacionales en recintos como Centro Citibanamex, Expo Santa Fe o el World Trade Center. Estos espacios requieren materiales visuales de alto impacto.

Al producir videos para ferias en CDMX, se debe considerar:

  • Duración corta y precisa: captar la atención en menos de un minuto.
  • Diseño sin audio obligatorio: muchas ferias son ruidosas, por lo que el video debe funcionar con subtítulos o gráficos.
  • Formato versátil: adaptarse a pantallas grandes, proyectores y dispositivos móviles.
  • Identidad visual clara: reforzar los colores y estilo de la marca para dejar huella.
Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe semanalmente los mejores artículos sobre video marketing en español.

4. Factores que influyen en el costo

Los precios de un video para ferias dependen de:

  • Complejidad del guion.
  • Número de productos a mostrar.
  • Uso de animaciones o grabaciones en locación.
  • Formatos de entrega (horizontal, vertical, pantallas LED).

Aunque el costo puede variar, la inversión se justifica al aumentar la visibilidad de la marca y generar más leads en un evento.

5. Estrategias para aprovechar los videos en ferias

  1. Ubicación estratégica: coloca las pantallas en zonas de alto tráfico dentro del stand.
  2. Contenido dinámico: alterna entre testimonios, demostraciones y mensajes clave.
  3. Call to action claro: invita a visitar la web, escanear un QR o probar el producto.
  4. Reutilización del material: después del evento, publica el video en redes sociales o en tu sitio web.

Según un estudio de EventMB, los asistentes a ferias recuerdan mejor a las marcas que utilizan contenido audiovisual llamativo en sus stands, lo que refuerza su efectividad como herramienta de marketing.

Reportero de prensa siguiendo pistas en un caso
Estrategias para aprovechar los videos en ferias – Fuente: Freepik.es

6. Consejos prácticos para tu producción

  • Planifica con tiempo: evita improvisar; trabaja el guion y el storyboard con semanas de anticipación.
  • Apuesta por lo visual: usa imágenes claras, colores vibrantes y gráficos en movimiento.
  • Evita el exceso de texto: deja que el video comunique más con imágenes que con palabras.
  • Haz pruebas previas: asegúrate de que el video se adapta al tipo de pantalla y al espacio disponible en el stand.

Conclusión

Los videos para ferias en CDMX son una inversión estratégica que puede transformar la manera en que tu marca se presenta en un evento. Al combinar creatividad, planificación y producción profesional, lograrás captar la atención de cientos de visitantes y dejar una impresión duradera.

Recuerda: en un entorno donde cada detalle cuenta, un video puede ser el factor que convierta un stand común en una experiencia memorable para tu público.

¿Listo para comenzar?
Transformamos tu visión en realidad.

Adquiere un video e inicia tu proyecto hoy, podrás recibirlo en menos de 2 semanas.

Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe semanalmente los mejores artículos sobre video marketing en español.

Atrae más clientes y aumenta tus ventas con videos.

Llena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo en breve. Ó envíanos un correo a hola@remesmedia.com