¿Dónde encontrar locaciones únicas para grabar en Ciudad de México?

Tabla de contenido

La Ciudad de México es un auténtico set de filmación. Sus calles, edificios históricos, plazas y espacios modernos ofrecen un abanico de posibilidades para cualquier tipo de producción audiovisual. Desde proyectos corporativos hasta campañas publicitarias o largometrajes, las locaciones de grabación en Ciudad de México se convierten en un elemento clave para transmitir la atmósfera adecuada y enriquecer la narrativa.

Pero, ¿cómo elegir el lugar perfecto? En esta guía te compartimos las mejores opciones y recomendaciones para encontrar escenarios únicos en la capital mexicana.

Mano sosteniendo cardán con video de registro de teléfono inteligente
¿Dónde encontrar locaciones únicas para grabar en Ciudad de México? – Fuente: Freepik.es

1. La importancia de la locación en una producción

La locación no es solo un fondo decorativo: influye en la percepción del espectador, aporta significado y refuerza la identidad del mensaje. Un video grabado en una oficina genérica no transmite lo mismo que uno filmado en un espacio icónico de la CDMX como el Centro Histórico o un teatro histórico.

En el blog de Remes Media ya se ha resaltado la relevancia de planear con detalle cada producción, como en la guía paso a paso para producción de videos corporativos en Ciudad de México, donde la elección de escenarios se menciona como un factor determinante para lograr un resultado profesional.

2. Locaciones históricas y culturales

La CDMX ofrece espacios cargados de historia y simbolismo que pueden aportar gran valor a un proyecto audiovisual:

  • Centro Histórico: calles coloniales, plazas y edificios icónicos como el Palacio de Bellas Artes o la Plaza de Santo Domingo.
  • Plaza Romita: famosa por haber aparecido en películas como Los Olvidados de Buñuel, conserva una estética de barrio con encanto urbano.
  • Museo Nacional de Antropología: un espacio con arquitectura moderna y símbolos culturales de México.
  • Casa Rivas Mercado: perfecta para proyectos que buscan un toque elegante y clásico.

3. Locaciones modernas e industriales

Si lo que buscas es transmitir innovación o un estilo contemporáneo, la CDMX también tiene opciones:

  • Santa Fe y Paseo de la Reforma: rascacielos modernos ideales para proyectos corporativos.
  • Centro Cultural Estación Indianilla: antigua estación convertida en centro cultural con un estilo industrial único.
  • Teatro Fru Fru: espacio con estética retro y teatral, ideal para proyectos artísticos.
Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe semanalmente los mejores artículos sobre video marketing en español.

4. Locaciones naturales y urbanas al aire libre

La capital no solo es edificios; también ofrece paisajes urbanos y naturales que pueden enriquecer cualquier producción:

  • Chapultepec: bosque, lagos y áreas abiertas con gran diversidad de escenarios.
  • Xochimilco: con sus trajineras y canales, es ideal para proyectos con identidad cultural.
  • Conjunto Urbano Tlatelolco: espacios arquitectónicos con una fuerte carga histórica y emocional.
  • Parques urbanos: como Parque México o Parque La Mexicana, que combinan naturaleza con modernidad.

5. Estudios y foros de grabación

Además de locaciones públicas, la CDMX cuenta con infraestructura profesional para producciones más controladas:

  • Estudios Churubusco Azteca: uno de los complejos cinematográficos más emblemáticos de América Latina.
  • Foros privados: con sets personalizables y control total de iluminación y sonido.

Estas opciones son recomendables para proyectos que requieren control técnico absoluto.

6. Permisos y logística

Uno de los aspectos clave al grabar en la CDMX es la tramitación de permisos. La Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México regula el uso de locaciones públicas y ofrece apoyo para producciones nacionales e internacionales.

Algunos consejos:

  • Solicita permisos con anticipación.
  • Considera horarios y restricciones de tránsito.
  • Evalúa la seguridad y accesibilidad de cada espacio.

7. Factores a considerar al elegir una locación

  1. Coherencia con la narrativa: el lugar debe reforzar el mensaje del video.
  2. Accesibilidad y logística: facilidad de transporte, estacionamiento y servicios cercanos.
  3. Condiciones de iluminación: algunas locaciones requieren equipo adicional.
  4. Presupuesto: espacios icónicos pueden implicar costos extra en permisos o logística.
Imagen recortada de la persona que sostiene la cámara
Factores a considerar al elegir una locación – Fuente: Freepik.es

8. Inspiración internacional

La CDMX se ha convertido en un destino favorito para producciones internacionales. Películas como Spectre de James Bond o Roma de Alfonso Cuarón demostraron cómo las calles de la ciudad pueden convertirse en escenarios globales.

De acuerdo con OEM, la capital mexicana es considerada una de las sedes preferidas a nivel mundial para filmar gracias a su diversidad de locaciones y costos competitivos.

Conclusión

La variedad de locaciones de grabación en Ciudad de México convierte a la capital en un lugar privilegiado para cualquier producción audiovisual. Desde plazas históricas hasta foros modernos, la ciudad ofrece escenarios para todo tipo de proyectos.

La clave está en elegir el espacio que mejor refuerce tu mensaje y planear con anticipación los aspectos logísticos y de permisos. Al hacerlo, no solo garantizas calidad técnica, sino también una narrativa visual más poderosa.

¿Listo para comenzar?
Transformamos tu visión en realidad.

Adquiere un video e inicia tu proyecto hoy, podrás recibirlo en menos de 2 semanas.

Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe semanalmente los mejores artículos, ofertas e información sobre video marketing en español.

Atrae más clientes y aumenta tus ventas con videos.

Llena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo en breve. Ó envíanos un correo a hola@remesmedia.com