Blog
Contenido para la Segunda Pantalla: Cómo Involucrar a los Usuarios Cuando no Tienes su Atención Completa
Tal vez no nos guste admitirlo, pero a estas alturas, todos hemos navegado por redes sociales mientras vemos la televisión o estamos realizando otra actividad, mientras enviamos un correo, o escuchamos un podcast. Tanto lo hacemos que esta actividad tiene una designación: contenido para la segunda pantalla.
La primera pantalla puede ser una computadora, una televisión. En general, la primera pantalla es la fuente con la que inicialmente tienes la intención de interactuar y la segunda pantalla es para lo demás que hagas al mismo tiempo.
Con esto en mente, echemos un vistazo a lo que significa la segunda pantalla para publicistas.
Debemos plantearnos la pregunta: ¿Qué pasa con la experiencia del visitante cuando no tienes su atención completa? Esta pregunta es especialmente importante para publicistas, la cual responde al hecho que consumidores verán o escucharán lo que sea que está en frente de ellos en su pantalla.
Involucrar una segunda (o tercer) pantalla presenta un problema obvio para anunciantes. Notablemente, atención diluida, lo que significa que será más difícil obtener su completa atención a tu publicidad.
La segunda pantalla e tanto un reto como una oportunidad para publicistas. El reto es que en ambas pantallas, no tendrás la atención completa del usuario y el multitask que hacen usualmente no está relacionado.
La oportunidad por otro lado, es que tienes más oportunidades de enganchar a los usuarios a que tomen una acción.
Con los pros y contras de la segunda pantalla en mente, hay dos opciones primarias que los anunciantes pueden usar para maximizar sus esfuerzos. Veamos cada una de ellas.
La temática aquí es que tiene sentido enviar contenido relevante y oportuno a las personas que son más propensas a consumir en dado momento. Cubrir espacios digitales y redes sociales con conversaciones, promociones e información es una estrategia oportuna.
Una pequeña advertencia; Hay que ser cuidadosos en no sobre hacerlo. Las audiencias pueden detectar cuando no se es auténtico y preferirán marcas que genuinamente se preocupan por ellos. Una marca que informa y es útil al usuario lo hace, otra que solo llena de infomerciales y contenido que le lleve a sus metas de forma egoísta, no lo hace.
Contenido de segunda pantalla también involucra el video pero debes saber que el video casi siempre será reproducido en silencio ya que las audiencias están enfocando su atención mayormente en el contenido primario. Asegúrate de usar subtítulos y desactiva el auto-play de audio si es posible, y mantén los videos cortos para máximo impacto.
¿Considerando Hacer Video?
O envíanos un correo a [email protected]
Es tiempo de hablar sobre cómo ejecutar un plan para interactuar con segundas pantallas y lo que deben tener en cuenta para realizar tu estrategia.
Entiende a tu audiencia
Esto es crítico no solo para crear una estrategia para pantalla, si no para cada paso de tu plan de marketing. Es esencial que tengas un entendimiento claro sobre como tu audiencia consume e interactúa con la primera y segunda pantalla y cuales son sus hábitos digitales más relevantes.
Considera la diferencia entre alguien que está tweeteando el episodio al aire de su programa de reality tv favorito vs alguien que está googleando hechos históricos sobre el documental que está viendo. Son comportamientos muy distintos con motivos igualmente diferentes y estrategias de marketing diferentes. Si no entiendes como pasa el tiempo tu audiencia mientras mira la pantalla primaria, es un tiro al aire intentar obtener su atención.
Se oportuno y preciso
Se manera similar, una vez que tienes un estudio de tu audiencia y conoces sus hábitos, enfócate en esas personas de manera específica. Si sabes que a tu audiencia le gusta los reality TV shows, promociona contenido sobre el show de reality TV que está al aire.
Ten una estrategia onmipresente
Hay incontables oportunidades para cubrir el espacio digital con contenido para segunda pantalla (recuerdas Oreo durante el apagón del Super Bowl?), y la belleza de esto es que en la era digital, no tienes que elegir sólo una. Ten en mente tus prioridades de ser oportuno y conciso, y claro, si diferentes plataformas hacen resonancia con tu audiencia, aprovecha la oportunidad.
Tu presupuesto y recursos internos dictarán ultimadamente hasta donde puedes llevarlo pero la idea es crear cuantos puntos de contacto puedas para que tu audiencia interactúe con tu marca.
¿Considerando Hacer Video?
O envíanos un correo a [email protected]
RemesMedia | Casa Productora
Semanalmente recibe los mejores artículos, ofertas e información sobre Video Marketing.
*al ingresar su correo confirma que acepta nuestros Terminos & Condiciones.
RemesMedia © 2023